¿Quién ama más a su país?
a) Harán un muro para que los mexicanos no puedan irse a los Estados unidos a trabajar .
b) El Presidente de los Estados Unidos Donald Trump proporcionará más empleos a sus ciudadanos.
Se ha confirmado que el nuevo presidente de los Estados Unidos de América va a construir el muro con el que convenció a su ciudadanía de que votaran por él. Todo esto según con el propósito de la idea franca y descabellada de sacar a todos los inmigrantes mexicanos y latonoamericanos que dejan sus hogares y su país para buscar fortuna en la tierra hermana .
Muchos ciudadanos de Estados Unidos se encuentran inconformes con su nuevo Presidente, ya que es un acto de racismo este hecho tan inimaginable.
Sin embargo hay muchas teorías que podemos pensar o crear según el criterio de cada quien. México es un país en desarrollo, no tiene un gobierno sólido ni leyes concretas, existe corrupción, violencia, desempleo, pobreza, discriminación etcétera etcétera... Y todo por culpa de quien ¿El gobierno? No olvidemos que todo esto que nos causa un conflicto como ciudadanos mexicanos , no obstante queremos vivir una manera de vida " a la gringa" , comprando y comprando, trabajando y trabajando, tener esto y el otro... una vanidad comercial al fin y al cabo .
¿Realmente queremos eso? Nos han vendido la idea de que el mundo perfecto existe a unos pasos de nosotros mientras nos hundimos en la adversidad de quejarnos por lo que vivimos como ciudadanos mexicanos.
Estados Unidos tiene su priopio gobieno, estado, decisiones, política, costumbres y demás, así que resulta sencillo odiar al presidente que más ama a su país, pero ¡Por eso mismo es un país nacionalista!
Una nación se protege de ser invadida, de que extranjeros quiten el empleo de los habitantes, las razones parecen maniacas y hasta nazistas pero es algo difícil de entender de quien huye de su país para "mejorar".
¡Qué nos pongan un muro o nos separen la tierra ! ¡Qué nos hagan esperar filas y rechazos para sacar una visa! ¡Qué nos saquen de la nación hermana! Y entonces hagamos de la nuestra mexicana una por fin independiente, luchadora y valiente.
Lizette Orozco
Asuntos polémicos


Ahora yo te pregunto
¿Tu qué hubieras hecho?
"Mexicanos al grito de acarreados, el petróleo se ha ido a los gringos y los medios de papel son. Y retiemble en sus centros comerciales el llamado de los gobernantes para confundir a la población y retiemble en sus centros comerciales la confusión."

México se ha puesto de cabeza los últimos días, aún con las fiestas ha llegado a enloquecer, unos llaman ladrones a sus compatriotas y otros marchan en contra del gasolinazo... creando una terrible y devastadora confusión.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha subido el precio de la gasolina y ha caído la gota que derramó el vaso para pensar en la mera traición hacia pueblo mexicano.
Sin embargo para que dejemos de pensar en los supuestos "saqueos " que mandó el mismo gobierno por 800 o 1,000 pesos, te quiero contar que en una gasolinera PEMEX localizada en Estados Unidos de América vende el litro a 6 pesos .
Bueno ahora si, a preocuparse.
México ya está despierto, pero su gobierno lo está haciendo creer que deben ir en contra unos con otros, si, saquearon y robaron porque el gobierno les pagó por hacerlo y sino quien sabe que le depararía a aquellas personas hoy llamadas delincuentes.
Pero ¿Y los diputados?¿Los senadores? La bola de corruptos que se llevan nuestros impuestos, nuestra vida, nuestro trabajo y ahora a nuestro país. ¿Dónde están las proupestas de ley?
En reciente "spot" de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, habla lan}mentando la situación con sus palabras de telenovela que nos han convencido de la problemática.
¿Enfrentamos una crisis? México siempre ha enfrentado una crisis, de traidores e injusticias. El PRI está haciendo de las suyas otra vez, pero hoy ¿Lo logrará? Eso dependenderá de los ciudadanos comprometidos con su nación, su identidad y su independencia.
"Se levanta en el mástil mi bandera , como un Sol entre céfiros y trinos, muy adentro en el centro de mi veneración, oigo y siento devastado quebrar mi corazón..."
-Lizette Orozco
EL PRESIDENTE MENOS DESEADO PERO MÁS VOTADO
" Donald Trump ama el dinero, es un tipo que tiene demasiado dinero pero no me cabe duda que ama a su país, el problema de Peña Nieto y todos ellos que gobiernan a México es que aman el dinero y eso está bien , que lo amen mucho y tengan mucho pero no aman a su país y eso, es inconcebible"
Nadie se puede imaginar lo que recientemente acaba de suceder en la nación hermana de los Estados Unidos de América, miles de inmigrantes están fuertemente asustados y los ciudadanos que habitan em México vivimos con pánico pensando ¿Y Ora?
Donald Trump ha recibido muchas burlas y disgustos por parte de su ciudadanía y de otros gobiernos, no obstante ha ganado las elecciones de su país con sus habilidades de patriotismo y sentido de pertenencia nacional haciéndo creeer a su pueblo que es lo mejor, sin importar que existan inmigrantes de todas las razas en dicha nación.
Esto ha puesto a prueba nuestro juicio por Estados Unidos de América, ya que era un golpe racista que no nos esperábamos y mucho menos que ganara... el punto aquí es ¿Por qué ganó? Suponiendo que el sistema sea claro, preiciso y real, este empresario ganó porque así lo quiso su pueblo , porque si las naciones están divididas es gracias al sentido de pertenencia en cada país, al amor profundo que todos cargamos por ser ciudadanos de nuestro lugar de origen, por esa razón ganó , porque hizo sentir a su raza única, con ansias de ser "independientes" dueños d esu propia patria. No se trata solamente de racismo sino de un gran poder de nacionalismo y pertenencia,
Ahora bien, se esperan muchos cambios para los próximos años, unos muy grandes, para el mundo pero sobre todo para América Latina que ocupaba de puente a México para llegar a Estados Unidos y por supuesto para todos los mexicanos. Suponiendo que deportaran a todos los inmigrantes sería en parte colapso a la economía pues en nuestra nación mexicana el desempleo es nuestro principal reto, además de la vida tan básica o miserable que nos podemos dar.
Sin embargo viendo los antecedentes de la escoria que gobierna nuestro tan hermoso país deberíamos aprovechar dicho golpe para recuperar el respeto que alguna vez quisimos tener en la Independencia, esa valentía de la Revolución. Podemos recuperar los ideales, podemos si es el lo que queremos ya que si algo nos falta es sentido de pertenencia que se ha ido formando por nuestra cobardía y tomar al fin el capital que nos pertenece.
- Lizette Orozco
"Ler o no Ler"
Nuño vs Andrea
Recientemente el Secretario de Educación pronunció mal una palabra, tal vez fue el acento o tal vez la mala dicción que posee. No es pretexto para entender que el sistema educativo no es nuestro único desafío, se trata más bien de la falta de diplomacia en los funcionarios públicos.
No podemos discriminarlo por no saber decir bien una palabra pero si criticarlo y hacerle saber su error, eso nos está obligando a decir que cualquiera con problemas de dicción puede ser Secretario de Educación.
Aquí el problema es la exigencia de perfección dentro del sistema, la dificultad para pasar un examen, entrar al sistema educativo superior y la peor de todas: trabajo. Pero si todos podemos ler en lugar de leer entonces ¿Para que tanta exigencia? No se trata de ignorancia o un simple error sino de la capacidad de alguien para poder contituir y pertenecer a un puesto tan importante como ese que no está preparado claramente ni para decir un discurso bien hecho.
No es tiempo de entender sino de evitar que esto nos vuelva a suceder. Hay millones de Andreas en México que saben y se dan cuenta de algo tan simple y hay cientos de Nuños incompetentes. Miles contra cientos ya es batalla ganada si se pelea con agallas.
-Logaritmo Prole